Scroll Top

Abogado Accidentes de Tráfico en Córdoba

Los delitos contra la seguridad vial son infracciones graves que pueden conllevar penas de prisión, multas económicas y la retirada del permiso de conducir. Son delitos regulados en los artículos 379 a 385 del Código Penal, y su comisión puede derivar en un procedimiento penal que afecte significativamente la vida del acusado.

Entre los delitos más frecuentes encontramos:

  • Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas (art. 379 CP): Se comete cuando un conductor supera los 0,60 mg/l en aire espirado o 1,2 g/l en sangre, o cuando se acredita que conduce bajo la influencia de sustancias estupefacientes. Las penas pueden incluir prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, además de la retirada del carnet de 1 a 4 años.
  • Conducción temeraria (art. 380 y 381 CP): Cuando se conduce con desprecio manifiesto por la vida de los demás, con penas que pueden llegar a los 5 años de prisión en los casos más graves.
  • Conducción sin permiso (art. 384 CP): Se castiga a quienes conducen sin haber obtenido nunca el carnet, habiendo perdido todos los puntos o con el permiso retirado por orden judicial. La pena puede ser de prisión de 3 a 6 meses, multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

¿Juicio rápido? Ventajas e inconvenientes

Si has sido detenido por alguno de estos delitos, es muy probable que la propia policía te cite directamente para un juicio rápido, un procedimiento ágil diseñado para resolver el caso en poco tiempo. Esto conlleva tanto beneficios como inconvenientes:

Ventajas:

  • Posibilidad de una reducción de un tercio de la pena si aceptas la conformidad con la acusación.
  • Resolución rápida, evitando un proceso judicial largo.

Inconvenientes:

  • Puede que no haya tiempo suficiente para preparar una defensa adecuada.
  • Si las pruebas en tu contra son débiles, puede ser preferible ir a juicio en lugar de aceptar una condena.
  • Si tienes antecedentes, aceptar la conformidad podría afectar a penas suspendidas o futuros procedimientos penales.
  • Y, quizás, el mayor inconveniente es la inmediatez: la sentencia será firme en ese mismo acto y ese mismo día te retirarán el carnet. Lo que tiene una enorme influencia en caso de que lo necesites para tu trabajo o vida diaria.

¿Puedo ir a prisión por un delito de seguridad vial?

Dependerá del tipo de delito y de las circunstancias personales del acusado. Aunque en muchos casos la pena de prisión puede ser suspendida. Existiendo también la posibilidad de que la condena no sea prisión sino multa o trabajos en beneficio de la comunidad.

En cualquier caso, es fundamental que sepas que la prisión es una posibilidad real y en ciertos casos (especialmente si hay antecedentes o los hechos son graves) la condena de prisión es probable.

Si te acusan de un delito contra la seguridad vial, es fundamental actuar con rapidez. necesitas una defensa penal que actúe con rapidez y precisión. Un mal asesoramiento puede derivar en graves sanciones económicas e incluso penas de prisión. Cada caso es único y requiere un enfoque preciso y experimentado. Con años de dedicación exclusiva al derecho penal, puedo ofrecerte la defensa que necesitas.

Contacta hoy mismo para comenzar a trabajar tu defensa.

¿TIENES UN PROBLEMA?
YO PUEDO AYUDARTE

    Asistencia al detenido 24 horas

    Si necesitas asistencia como detenido en Juzgado o Policía ponte en contacto conmigo en cualquier momento. Llama ya.

    preguntas frecuentes

    Es simple: un desconocimiento o falta de comprensión del derecho penal puede desencadenar consecuencias extremadamente perjudiciales, desde años de prisión hasta cuantiosas multas e incluso órdenes de alejamiento, de ahí la urgencia de buscar un abogado especialista en derecho penal.

    El abogado penalista no solo posee un profundo conocimiento de las leyes y del procedimiento penal, sino que también está capacitado para evaluar la situación de manera objetiva, identificar posibles defensas y estrategias legales, y representar eficazmente los intereses de su cliente ante el tribunal.

    En definitiva, las implicaciones de un proceso penal mal gestionado pueden ser devastadoras para la vida de una persona, por eso es fundamental estar bien asesorado.

    Lo sabremos en el momento que nos llegue una citación del Juzgado de Instrucción, donde se nos cite en calidad de investigado para prestar declaración por la presunta comisión de un delito.

    Si te encuentras en esta situación, asegúrate de preparar una buena declaración o, en su caso, de no prestar declaración. Ya que cualquier cosa que digas va a quedar reflejada posteriormente en el procedimiento, por lo que un mal asesoramiento puede traerte consecuencias extremadamente negativas.

    Lo primero de todo es empezar por estudiar la documentación del caso y preparar la línea de defensa con el investigado. Recordemos que cualquier error que se tenga durante la instrucción de la causa puede tener efectos perjudiciales en el posterior juicio.

    Es fundamental que tu abogado sepa adaptarse a las circunstancias de cada caso, así como a los imprevistos que puedan surgir, como la declaración espontánea de testigos o pruebas de vídeo que se aporten de forma inesperada.

    Por ello, contar con un abogado experto en derecho penal deviene trascendental para asegurarte una correcta defensa.

    Generalmente, los procedimientos penales suelen comenzar por recibir una citación del Juzgado de Instrucción para tomarte declaración. En este caso, lo primero que debes hacer es contactar con un abogado de confianza que tenga conocimiento específico en derecho penal, que te pueda ofrecer una respuesta adaptada a tu asunto y basada en la experiencia y el conocimiento previo.

    Las consecuencias de un procedimiento penal pueden ser varias: prisión, multa, orden de alejamiento, entre otras. Debes tener en cuenta que en España impera el derecho a la presunción de inocencia que, básicamente, consiste en que todo aquel que acusa de un delito tiene que probarlo.

    Por ello, si la acusación no logra probar los hechos que denuncia, no podrán condenarnos por nada.

    Debemos tener en cuenta que los efectos de un procedimiento penal son devastadores para cualquier persona debido a la condena que puede imponerse. Esto es así incluso en el caso de salir absuelto, ya que nunca es agradable encontrarse procesado o ser acusado de unos hechos que no se han cometido o que no son del todo ciertos.

    Sí. Lo recomendable es contactar lo antes posible con un abogado especializado en derecho penal en Córdoba, que pueda asesorarte sobre los pasos a seguir, sobre las consecuencias de los hechos y que pueda ofrecerte la mejor defensa posible.

    ¡Llámanos! Ir al contenido