Scroll Top

Abogado Tráfico de Drogas en Córdoba

Salvador Castillejo Leonés, Defensa penal en delitos de tráfico de drogas en Córdoba

El tráfico de drogas es uno de los delitos más perseguidos y castigados en España. Las penas pueden ser extremadamente severas, con condenas de prisión que van desde los 3 hasta los 9 años o más, dependiendo de la cantidad, la sustancia y las circunstancias del caso.

Ser acusado de un delito de tráfico de drogas no significa automáticamente una condena. Existen múltiples factores que pueden influir en la resolución del procedimiento, desde la legalidad de la intervención policial hasta la interpretación de la prueba. Una defensa penal especializada es esencial para evitar una pena desproporcionada o, en el mejor de los casos, lograr una absolución.

¿Qué se considera tráfico de drogas?

El Código Penal, en sus artículos 368 a 372, castiga a quienes produzcan, fabriquen, transporten, distribuyan o vendan sustancias estupefacientes o psicotrópicas. No solo se penaliza la venta, sino también la posesión de ciertas cantidades que excedan lo considerado para consumo propio.

Las penas pueden variar en función de distintos factores:

  • Cantidad y tipo de sustancia: No se castiga igual el tráfico de cannabis que el de cocaína o heroína, que son consideradas sustancias que causan grave daño a la salud.
  • Existencia de agravantes: Si hay participación de menores, utilización de embarazadas o uso de organizaciones criminales, la pena puede elevarse significativamente.
  • Finalidad lucrativa o sin ánimo de lucro: No es lo mismo una distribución con ánimo de enriquecimiento que un acto de facilitación ocasional sin beneficio económico.

Diferencia entre tráfico de drogas y consumo propio

Uno de los aspectos clave en la defensa es demostrar que la sustancia incautada estaba destinada exclusivamente para el consumo propio y no para su distribución. La cantidad de droga intervenida, junto con otros factores como la existencia de básculas de precisión, envoltorios o grandes sumas de dinero en efectivo, pueden influir en la calificación del delito.

Las penas por tráfico de drogas pueden ser:

  • Delito básico (art. 368 CP): Pena de 3 a 6 años de prisión y multa del tanto al triplo del valor de la droga, si es sustancia que “causa grave daño a la salud”. O pena de 1 a 3 años de prisión y multa del tanto al duplo, en caso de que la droga sea de las calificadas como aquellas que “no causan grave daño a la salud”
  • Modalidad agravada (art. 369 CP): Pena de 6 a 9 años de prisión, si concurren circunstancias agravantes como grandes cantidades o relación con organizaciones criminales.
  • Delito de extrema gravedad (art. 370 CP): Si se considera una actividad de gran magnitud, la pena puede llegar a 20 años de prisión.

Especial dificultad en la defensa de estos delitos

Los delitos de tráfico de drogas suelen implicar intervenciones policiales, registros domiciliarios y escuchas telefónicas. Sin embargo, no todas las actuaciones policiales son legales, y muchas veces se vulneran derechos fundamentales.

Algunos de los aspectos clave en la defensa penal de estos casos incluyen:

  1. Verificación de la legalidad de la detención y registro: Un registro sin autorización judicial o una detención irregular pueden invalidar la prueba.
  2. Análisis de las pruebas: Es fundamental revisar el informe pericial sobre la cantidad y pureza de la sustancia.
  3. Demostrar que la sustancia era para consumo propio: Se pueden aportar informes médicos o análisis toxicológicos para acreditar una adicción.
  4. Cuestionar la cadena de custodia: Si la droga incautada no ha sido correctamente custodiada, la prueba puede ser impugnada.
  5. Estudio de posibles vulneraciones de derechos fundamentales: Como intervenciones telefónicas irregulares o pruebas obtenidas sin garantías legales.

Si te acusan de un delito contra la salud pública en Córdoba, es fundamental actuar con rapidez. Enfrentar un proceso penal de este tipo puede ser abrumador, pero una estrategia de defensa bien planteada desde el primer momento puede marcar la diferencia entre la absolución y una condena con graves consecuencias. Cada caso es único y requiere un enfoque preciso y experimentado. Con años de dedicación exclusiva al derecho penal, puedo ofrecerte la defensa que necesitas.

Contacta hoy mismo para comenzar a trabajar tu defensa.

¿TIENES UN PROBLEMA?
YO PUEDO AYUDARTE

    Asistencia al detenido 24 horas

    Si necesitas asistencia como detenido en Juzgado o Policía ponte en contacto conmigo en cualquier momento. Llama ya.

    preguntas frecuentes

    Es simple: un desconocimiento o falta de comprensión del derecho penal puede desencadenar consecuencias extremadamente perjudiciales, desde años de prisión hasta cuantiosas multas e incluso órdenes de alejamiento, de ahí la urgencia de buscar un abogado especialista en derecho penal.

    El abogado penalista no solo posee un profundo conocimiento de las leyes y del procedimiento penal, sino que también está capacitado para evaluar la situación de manera objetiva, identificar posibles defensas y estrategias legales, y representar eficazmente los intereses de su cliente ante el tribunal.

    En definitiva, las implicaciones de un proceso penal mal gestionado pueden ser devastadoras para la vida de una persona, por eso es fundamental estar bien asesorado.

    Lo sabremos en el momento que nos llegue una citación del Juzgado de Instrucción, donde se nos cite en calidad de investigado para prestar declaración por la presunta comisión de un delito.

    Si te encuentras en esta situación, asegúrate de preparar una buena declaración o, en su caso, de no prestar declaración. Ya que cualquier cosa que digas va a quedar reflejada posteriormente en el procedimiento, por lo que un mal asesoramiento puede traerte consecuencias extremadamente negativas.

    Lo primero de todo es empezar por estudiar la documentación del caso y preparar la línea de defensa con el investigado. Recordemos que cualquier error que se tenga durante la instrucción de la causa puede tener efectos perjudiciales en el posterior juicio.

    Es fundamental que tu abogado sepa adaptarse a las circunstancias de cada caso, así como a los imprevistos que puedan surgir, como la declaración espontánea de testigos o pruebas de vídeo que se aporten de forma inesperada.

    Por ello, contar con un abogado experto en derecho penal deviene trascendental para asegurarte una correcta defensa.

    Generalmente, los procedimientos penales suelen comenzar por recibir una citación del Juzgado de Instrucción para tomarte declaración. En este caso, lo primero que debes hacer es contactar con un abogado de confianza que tenga conocimiento específico en derecho penal, que te pueda ofrecer una respuesta adaptada a tu asunto y basada en la experiencia y el conocimiento previo.

    Las consecuencias de un procedimiento penal pueden ser varias: prisión, multa, orden de alejamiento, entre otras. Debes tener en cuenta que en España impera el derecho a la presunción de inocencia que, básicamente, consiste en que todo aquel que acusa de un delito tiene que probarlo.

    Por ello, si la acusación no logra probar los hechos que denuncia, no podrán condenarnos por nada.

    Debemos tener en cuenta que los efectos de un procedimiento penal son devastadores para cualquier persona debido a la condena que puede imponerse. Esto es así incluso en el caso de salir absuelto, ya que nunca es agradable encontrarse procesado o ser acusado de unos hechos que no se han cometido o que no son del todo ciertos.

    Sí. Lo recomendable es contactar lo antes posible con un abogado especializado en derecho penal en Córdoba, que pueda asesorarte sobre los pasos a seguir, sobre las consecuencias de los hechos y que pueda ofrecerte la mejor defensa posible.

    ¡Llámanos! Ir al contenido