Scroll Top

Abogado Violencia de Género en Córdoba

Salvador Castillejo Leonés, defensa penal en delitos de violencia de género en Córdoba

Ser acusado de un delito de violencia de género puede suponer un punto de inflexión en la vida de cualquier hombre. Este tipo de delitos tienen un tratamiento penal diferenciado en España, lo que implica que las penas pueden ser más severas y que existen medidas cautelares y penas accesorias que afectan a múltiples aspectos de la vida del acusado. Es fundamental contar con un abogado penalista especializado que pueda garantizar una defensa eficaz.

Diferencia en la regulación según el género del agresor

El Código Penal establece una diferencia en el tratamiento de las agresiones dentro de la pareja en función de si el autor es un hombre o una mujer. De acuerdo con la Sentencia del Tribunal Supremo nº 677/2018, cualquier agresión cometida por un hombre hacia su pareja o expareja femenina se considera violencia de género y se sanciona con penas más elevadas, sin necesidad de acreditar un ánimo de dominación o machismo, ya que éste se presume. En cambio, si la agresión es cometida por una mujer hacia su pareja masculina, la pena es menor y se califica como violencia doméstica.

Esta diferencia de trato ha sido avalada por el Tribunal Constitucional, que ha argumentado que la violencia del hombre sobre la mujer en el ámbito de la pareja tiene una especial gravedad debido a la existencia de una estructura social histórica de desigualdad. Sin embargo, en la práctica, esto significa que un mismo acto cometido por un hombre puede conllevar una pena mucho mayor que si lo comete una mujer en idénticas circunstancias.

Medidas cautelares y penas accesorias

Uno de los aspectos más complejos en los procedimientos de violencia de género es que, desde el primer momento, pueden imponerse medidas cautelares que afectan significativamente a la vida del acusado. Entre ellas, destacan:

  • Órdenes de alejamiento: Prohibición de acercarse a la supuesta víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro lugar frecuentado por ella.
  • Prohibición de comunicación: Imposibilidad de contactar con la presunta víctima por cualquier medio, incluidos mensajes de texto, redes sociales o llamadas telefónicas.
  • Pulsera telemática: En algunos casos, se impone un dispositivo de geolocalización para controlar el cumplimiento de la orden de alejamiento.
  • Limitaciones en la custodia y visitas de los hijos: Cuando existen menores, la imposición de medidas de alejamiento puede afectar a la patria potestad y al régimen de visitas, restringiendo e incluso suprimiendo el contacto con los hijos.
  • Retirada de armas: En caso de que el acusado posea licencia de armas, esta puede ser suspendida o revocada.

Importancia de una defensa penal especializada

Dada la especial regulación de los delitos de violencia de género, es crucial contar con un abogado penalista que conozca en profundidad la legislación y la jurisprudencia aplicable. La defensa debe centrarse en varios aspectos clave:

  1. Presunción de inocencia y carga de la prueba: En muchos casos, la única prueba existente es la declaración de la supuesta víctima. Es fundamental desmontar acusaciones sin fundamento y exigir pruebas objetivas que corroboren la declaración de la misma.
  2. Impugnación de medidas cautelares: Muchas de estas medidas se imponen de manera “automática” tras la denuncia. Un abogado experto puede recurrirlas y evitar restricciones desproporcionadas durante la tramitación de la causa.
  3. Análisis de agresiones recíprocas: En situaciones determinada donde ambas partes se han agredido, es posible demostrar que no se trata de un caso de violencia de género sino de una disputa mutua, lo que puede reducir considerablemente la pena.
  4. Defectos procesales: es posible que algunas pruebas o diligencias de investigación que se practiquen no sean conforme a derecho, por lo que deberían expulsarse del procedimiento. Esta estrategia puede ser determinante, ya que puede suprimir la prueba de cargo que sustenta la acusación.

Si te enfrentas a una acusación por violencia de género en Córdoba, es fundamental actuar con rapidez. Enfrentar un proceso penal de este tipo puede ser abrumador, pero una estrategia de defensa bien planteada desde el primer momento puede marcar la diferencia entre la absolución y una condena con graves consecuencias. Cada caso es único y requiere un enfoque preciso y experimentado. Con años de dedicación exclusiva al derecho penal, puedo ofrecerte la defensa que necesitas.

Contacta hoy mismo para comenzar a trabajar tu defensa.

¿TIENES UN PROBLEMA?
YO PUEDO AYUDARTE

    Asistencia al detenido 24 horas

    Si necesitas asistencia como detenido en Juzgado o Policía ponte en contacto conmigo en cualquier momento. Llama ya.

    preguntas frecuentes

    Es simple: un desconocimiento o falta de comprensión del derecho penal puede desencadenar consecuencias extremadamente perjudiciales, desde años de prisión hasta cuantiosas multas e incluso órdenes de alejamiento, de ahí la urgencia de buscar un abogado especialista en derecho penal.

    El abogado penalista no solo posee un profundo conocimiento de las leyes y del procedimiento penal, sino que también está capacitado para evaluar la situación de manera objetiva, identificar posibles defensas y estrategias legales, y representar eficazmente los intereses de su cliente ante el tribunal.

    En definitiva, las implicaciones de un proceso penal mal gestionado pueden ser devastadoras para la vida de una persona, por eso es fundamental estar bien asesorado.

    Lo sabremos en el momento que nos llegue una citación del Juzgado de Instrucción, donde se nos cite en calidad de investigado para prestar declaración por la presunta comisión de un delito.

    Si te encuentras en esta situación, asegúrate de preparar una buena declaración o, en su caso, de no prestar declaración. Ya que cualquier cosa que digas va a quedar reflejada posteriormente en el procedimiento, por lo que un mal asesoramiento puede traerte consecuencias extremadamente negativas.

    Lo primero de todo es empezar por estudiar la documentación del caso y preparar la línea de defensa con el investigado. Recordemos que cualquier error que se tenga durante la instrucción de la causa puede tener efectos perjudiciales en el posterior juicio.

    Es fundamental que tu abogado sepa adaptarse a las circunstancias de cada caso, así como a los imprevistos que puedan surgir, como la declaración espontánea de testigos o pruebas de vídeo que se aporten de forma inesperada.

    Por ello, contar con un abogado experto en derecho penal deviene trascendental para asegurarte una correcta defensa.

    Generalmente, los procedimientos penales suelen comenzar por recibir una citación del Juzgado de Instrucción para tomarte declaración. En este caso, lo primero que debes hacer es contactar con un abogado de confianza que tenga conocimiento específico en derecho penal, que te pueda ofrecer una respuesta adaptada a tu asunto y basada en la experiencia y el conocimiento previo.

    Las consecuencias de un procedimiento penal pueden ser varias: prisión, multa, orden de alejamiento, entre otras. Debes tener en cuenta que en España impera el derecho a la presunción de inocencia que, básicamente, consiste en que todo aquel que acusa de un delito tiene que probarlo.

    Por ello, si la acusación no logra probar los hechos que denuncia, no podrán condenarnos por nada.

    Debemos tener en cuenta que los efectos de un procedimiento penal son devastadores para cualquier persona debido a la condena que puede imponerse. Esto es así incluso en el caso de salir absuelto, ya que nunca es agradable encontrarse procesado o ser acusado de unos hechos que no se han cometido o que no son del todo ciertos.

    Sí. Lo recomendable es contactar lo antes posible con un abogado especializado en derecho penal en Córdoba, que pueda asesorarte sobre los pasos a seguir, sobre las consecuencias de los hechos y que pueda ofrecerte la mejor defensa posible.

    ¡Llámanos! Ir al contenido