Delitos contra la libertad sexual: agresiones sexuales
Salvador Castillejo Leonés, Abogado especializado en defensa penal de delitos de agresión sexual en Córdoba
Ser acusado de un delito de agresión sexual es una de las situaciones más delicadas en el ámbito penal. Estos delitos conllevan penas de prisión elevadas y un fuerte impacto en la vida personal y profesional del acusado. Además, la legislación ha sufrido recientes modificaciones que endurecen las penas y facilitan la condena en determinados casos. Por ello, contar con un abogado penalista especializado es crucial para garantizar una defensa efectiva.
¿Qué se considera agresión sexual?
El Código Penal, tras la reforma de la Ley Orgánica 10/2022, ha unificado bajo el término «agresión sexual» cualquier acto que atente contra la libertad sexual sin consentimiento, sin necesidad de que exista violencia o intimidación. Esto supone un endurecimiento general de las penas y una menor exigencia probatoria en muchos procedimientos.
Penas y cualificaciones del delito de agresión sexual
Las penas por agresión sexual varían en función de diferentes circunstancias:
- Pena base: Puede oscilar entre 1 y 4 años de prisión para los supuestos menos graves.
- Si existe violencia, intimidación o anulación de la voluntad: La pena puede elevarse hasta los 12 años de prisión.
- Cuando concurren agravantes como abuso de superioridad, uso de sustancias para anular la voluntad o si la víctima es menor: Las penas pueden alcanzar los 15 años.
- Si la agresión es cometida por dos o más personas, se registra con especial brutalidad o existe una relación de superioridad o parentesco: La pena mínima puede ser aún mayor, con un límite de hasta 15 años.
Dificultad en la defensa de estos delitos
Uno de los mayores problemas en los procedimientos por agresión sexual es que, en muchos casos, la única prueba es la declaración de la supuesta víctima. La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha establecido que el testimonio de la víctima puede ser suficiente para dictar una condena, siempre que cumpla ciertos criterios de credibilidad. Esto hace que la defensa tenga que centrarse en desmontar posibles contradicciones y exigir pruebas objetivas.
Penas accesorias y consecuencias legales
Los delitos contra la libertad sexual suelen llevar aparejadas penas accesorias que agravan las consecuencias de una condena:
- Prohibición de acercamiento y comunicación: Se imponen órdenes de alejamiento respecto de la víctima.
- Libertad vigilada: Tras el cumplimiento de la pena de prisión, puede imponerse una medida de control de hasta 10 años.
- Inscripción en el Registro de Delincuentes Sexuales: Cualquier condena por agresión sexual implica la inclusión en este registro, lo que puede limitar el acceso a ciertos empleos y derechos.
- Medidas de inhabilitación: En caso de que la víctima sea menor, se prohíbe al condenado ejercer cualquier profesión que implique contacto con menores.
- Indemnización a la víctima: En muchos casos, además de la pena de prisión, se impone una cuantiosa indemnización económica.
Importancia de una defensa penal especializada
Dado el impacto que una acusación de este tipo puede tener en la vida del acusado, es esencial contar con un abogado penalista con experiencia en delitos contra la libertad sexual. La estrategia de defensa debe centrarse en:
- Presunción de inocencia: En muchos casos, la carga de la prueba recae en la defensa, por lo que es crucial desmontar acusaciones infundadas.
- Contradicciones en el testimonio de la víctima: Un análisis detallado de la denuncia y declaraciones permite detectar inconsistencias que pueden ser clave en el juicio.
- Pruebas periciales: Informes forenses, análisis psicológicos y pruebas de ADN pueden ser determinantes en la resolución del caso.
- Contexto de la denuncia: En algunos casos, existen denuncias motivadas por conflictos personales, como separaciones o disputas por la custodia de hijos.
- Defectos procesales: Por ejemplo, pruebas nulas por no cumplir los requisitos constitucionales o actuaciones judiciales nulas por indefensión.
Si te enfrentas a una acusación de agresión sexual en Córdoba, es fundamental actuar con rapidez. Enfrentar un proceso penal de este tipo puede ser abrumador, pero una estrategia de defensa bien planteada desde el primer momento puede marcar la diferencia entre la absolución y una condena con graves consecuencias. Cada caso es único y requiere un enfoque preciso y experimentado. Con años de dedicación exclusiva al derecho penal, puedo ofrecerte la defensa que necesitas.
Contacta hoy mismo para comenzar a trabajar tu defensa.
Asistencia al detenido 24 horas
Si necesitas asistencia como detenido en Juzgado o Policía ponte en contacto conmigo en cualquier momento. Llama ya.
Es simple: un desconocimiento o falta de comprensión del derecho penal puede desencadenar consecuencias extremadamente perjudiciales, desde años de prisión hasta cuantiosas multas e incluso órdenes de alejamiento, de ahí la urgencia de buscar un abogado especialista en derecho penal.
El abogado penalista no solo posee un profundo conocimiento de las leyes y del procedimiento penal, sino que también está capacitado para evaluar la situación de manera objetiva, identificar posibles defensas y estrategias legales, y representar eficazmente los intereses de su cliente ante el tribunal.
En definitiva, las implicaciones de un proceso penal mal gestionado pueden ser devastadoras para la vida de una persona, por eso es fundamental estar bien asesorado.
Lo sabremos en el momento que nos llegue una citación del Juzgado de Instrucción, donde se nos cite en calidad de investigado para prestar declaración por la presunta comisión de un delito.
Si te encuentras en esta situación, asegúrate de preparar una buena declaración o, en su caso, de no prestar declaración. Ya que cualquier cosa que digas va a quedar reflejada posteriormente en el procedimiento, por lo que un mal asesoramiento puede traerte consecuencias extremadamente negativas.
Lo primero de todo es empezar por estudiar la documentación del caso y preparar la línea de defensa con el investigado. Recordemos que cualquier error que se tenga durante la instrucción de la causa puede tener efectos perjudiciales en el posterior juicio.
Es fundamental que tu abogado sepa adaptarse a las circunstancias de cada caso, así como a los imprevistos que puedan surgir, como la declaración espontánea de testigos o pruebas de vídeo que se aporten de forma inesperada.
Por ello, contar con un abogado experto en derecho penal deviene trascendental para asegurarte una correcta defensa.
Generalmente, los procedimientos penales suelen comenzar por recibir una citación del Juzgado de Instrucción para tomarte declaración. En este caso, lo primero que debes hacer es contactar con un abogado de confianza que tenga conocimiento específico en derecho penal, que te pueda ofrecer una respuesta adaptada a tu asunto y basada en la experiencia y el conocimiento previo.
Las consecuencias de un procedimiento penal pueden ser varias: prisión, multa, orden de alejamiento, entre otras. Debes tener en cuenta que en España impera el derecho a la presunción de inocencia que, básicamente, consiste en que todo aquel que acusa de un delito tiene que probarlo.
Por ello, si la acusación no logra probar los hechos que denuncia, no podrán condenarnos por nada.
Debemos tener en cuenta que los efectos de un procedimiento penal son devastadores para cualquier persona debido a la condena que puede imponerse. Esto es así incluso en el caso de salir absuelto, ya que nunca es agradable encontrarse procesado o ser acusado de unos hechos que no se han cometido o que no son del todo ciertos.
Sí. Lo recomendable es contactar lo antes posible con un abogado especializado en derecho penal en Córdoba, que pueda asesorarte sobre los pasos a seguir, sobre las consecuencias de los hechos y que pueda ofrecerte la mejor defensa posible.